SERVÍCIO TÉCNICO PARA ELDA PETRER y COMARCA
Tiendas Mi Electro en Elda Petrer
telef: 965 38 12 13 600 73 26 71
Cuando el motor no mueve el tambor, la ropa queda mojada solo en la parte inferior, mientras que la que esta situada en la parte de arriba estará seca llena de detergente, sin aclarar y tampoco hace el centrifugado.
Cuando se producen estas anomalías en la colada es muy posible que tengamos una avería en nuestra lavadora, las causas pueden ser muchas, en primer lugar hay que descartar errores que podamos haber cometido nosotros, como no programar correctamente la maquina, puerta bien cerrada, grifo de agua abierto, carga excesiva de ropa (prendas muy grandes que bloquean el tambor), se ha metido alguna prenda entre el cesto y la goma de escotilla y el tambor esta frenado o bloqueado.
Comprobado todo esto y no es la causa, tenemos que verificar las distintas partes mecánicas de nuestro aparato. La reparación que implique desmontar la lavadora, debe ser realizada por personas expertas, si nosotros no sabemos tenemos que llamar a un profesional.
Comenzamos por ver el bombo o tambor, con la maquina vacía de agua y ropa procedemos a girarlo con la mano, si lo hace muy suave y ademas tarda en detenerse, es un indicio de que el problema pueda ser la correa, para asegurarnos solo tenemos que poner el programa de centrifugado, oímos el motor pero no gira el cesto efectivamente tenemos rota la correa.
Al girar el tambor notamos ruido como si golpeara, ademas apreciamos holgura en el eje, se nota al empujar la parte superior del bombo, con holgura y ruido la avería podría ser de rodamientos (suele ocurrir que los rodamientos averiados rompan también la correa).
Otras probables causas, las tenemos que buscar en el motor, pero como todos los motores no son iguales, tendríamos que primero identificar cual es el que lleva nuestra maquina, si es un motor de tipo universal con escobillas con rotor bobinado(es uno de los mas normales en maquinas modernas con regulación de velocidad de centrifugado), puede ser el desgaste de los carboncillos de las escobillas, la avería que estamos buscando, para asegurarnos tenemos que sacar el motor, ver si están desgastadas y sustituirlas por unas nuevas originales.
En los motores asíncronos con el rotor no bobinado, velocidad de centrifugado fija o regulados con variador de frecuencia, (estos motores lo llevan principalmente maquinas antiguas o modelos sencillos sin regulación de velocidad) la anomalía mas frecuente en este tipo de motores esta en el condensador hay que verificarlo si la capacidad de este no es correcta tendremos que sustituirlo.